domingo, 9 de diciembre de 2012

Configuracion de la BIOS

CONFIGURACION DE LA BIOS

La BIOS (Basic Input Output System, Sistema Básico de Entrada y Salida) es una especie de programa grabado en un chip de la placa base que el ordenador ejecuta nada más encenderse para dar paso después a la carga del sistema operativo. Pero para poder lograr cargar con éxito el sistema operativo, antes ha de conocer la cantidad de RAM instalada, los discos duros conectados,... para lo cual la BIOS chequea el sistema y localiza estos componentes.
 
Además, la BIOS realiza el POST (Power-On Self Test, Test Automático de Encendido), un pequeño test que comprueba que todo esté conectado correctamente y que no haya ningún problema en los dispositivos. Si todo está correcto, dará paso a cargar el sistema operativo, en caso contrario, nos mostrará un mensaje de error o nos informará de algún fallo mediante una serie de pitidos o por voz si nuestra placa base incorpora esta funcionalidad.

La BIOS debe ser modificada para indicar correctamente qué disco duro tenemos, establecer la hora del sistema,... A tal efecto, incorpora una memoria conocida como CMOS que almacena todos los datos necesarios para el arranque del ordenador. Esta memoria se encuentra continuamente alimentada gracias a una pila que incorpora la placa base, ya que si la CMOS se borrara cada vez que apagásemos el ordenador, tendríamos que estar continuamente reconfigurando la BIOS.
Configuración de la BIOS

Existen varios tipos de BIOS (Award, Phoenix, WinBIOS,...), siendo la más popular y en la que está basado este tutorial la BIOS Award. En ella, accedemos a un menú en modo texto en el cual las distintas opciones se encuentran clasificadas por categorías (configuración básica, avanzada,...).

No se debe cambiar nada si no se está totalmente seguro de para que sirve esa opción, ya que una mala configuración de la BIOS puede afectar gravemente al rendimiento y la estabilidad del sistema operativo e incluso impedir su arranque.

Antes de empezar a modificar nada y como medida de seguridad es recomendable copiar los valores actuales de las opciones de la BIOS en un folio, así tendremos una copia escrita por si la memoria CMOS se borra o al modificar algún valor, el ordenador no logra arrancar correctamente. 

Configurar la BIOS

Arrancar desde el CD

1.Reiniciamos la pc...
2.Cuando aparescan las letras presionar supr o f2
3.Ir a la obcion de boot (bios) 
4.Y ahi cambiar la 1 opcion por CDROM tal como aparece ahi...
Despues f10 exit saving changes
                       Y colocar el cd ahiArranca el cd eso es todo
O tal vez tengan una BIOS como esta
                               
Es muy facil tambien solo tienen que poner advanced BIOS Features luego les apareceraalgo como esto
                               
Y ahi seleccionamos First boot device,cambiamos la opcion y la dejamos en "CDROM" Y por ultimo le damos a la tecla"F10" y precionamos la tecla"Y" y listo les aparece algo como esto.
                              
Algo muy importante, no se olviden que se desplasa con las flechas y los valores se cambia la las teclas (+;-)=(mas;menos) y bueno enter para aceptar y no utilisaran mas teclas.                     VIDEOS

  
    

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario